Hola a tod@s!
En uno de nuestros posts explicamos en qué consistía la dependencia emocional. Hoy comentaremos sobre un tema similar pero diferente: la codependencia emocional.
La codependencia emocional se trata también de un tipo de dependencia afectiva en el que la persona que lo manifiesta tiende a buscar parejas con problemas, bien de dependencia de sustancia o comportamentales.
La persona con codependencia ejerce un rol de cuidador de forma patológica, ya que se olvida de sus propias necesidades por volcarse en su pareja y en los problemas de ésta. Creen que su pareja no puede salir adelante si ellos no están ahí para ayudarlos. La persona afectada de codependencia tiene una necesidad excesiva de reconocimiento y busca satisfacerlo a través de solucionar los problemas de su pareja.
Este tipo de relaciones suelen provocar un gran sufimiento a la persona con codependencia, ya que suelen escoger compañer@s sentimentales muy problemáticas, lo que ocasiona que se sientan frustrados por no poder ayudarlos. Además del sufrimiento que ocasiona la relación, las personas con codependencia acaban aislándose y descuidando todo lo relacionado con su persona (aspecto físico, trabajo, estudios, amigos, familia, etc.)
¿Cómo lo abordamos en terapia?
- Trabajando la autoestima
- Cambiando aquellos pensamientos no ajustados (p.ej. «tengo que ayudar a mi pareja aunque no sea bueno para mí»)
- Estableciendo un espacio para el desarrollo personal al margen de la pareja (tiempo para el cuidado personal, ocio, amigos, familia, etc.)
- ….
Si estás en esta situación o lo has estado no dejes de ponerte en manos de un psicólog@ ya que podrán ayudarte a sentirte mejor y enseñarte cómo afrontar tu relación de forma saludable.